20.04°C

Fort Dauphin

Lugar & region

Madagascar, la Isla Grande, tierra excepcional, es un lugar de leyenda que invita a la ensoñación desde tiempos remotos.
 
Este crisol de diferentes pueblos y culturas procedentes de África, Arabia, el Lejano Oriente o India, sumergirá a sus visitantes en el corazón de una civilización única, cuyo caluroso sentido de la hospitalidad, sus costumbres y su rica artesanía, no dejan indiferente a nadie, a pesar de la pobreza en la que vive una parte de la población. Siendo la “isla huérfana” de África desde hace millones de años, Madagascar ha seguido su propia evolución natural, fuera de todo alcance, permitiendo el desarrollo de maravillosas e insólitas formas de vida.
Fort Dauphin a Madagascar
Libanona, Fort-Dauphin, Madagascar
Pescadores a Fort Dauphin
Arrecifes a Fort Dauphin
Vista desde el Pico de San Luis

El Océano Índico

A lo largo de los más de cien kilómetros de costa repartidos al norte y al sur de Fort Dauphin, se suceden una serie de cabos muy irregulares conectados por inmensas playas de arena. Aquí, las últimas estribaciones de la cordillera Anosienne abocan en el mar. El oleaje, al que no se ha interpuesto ninguna tienrra, ofrece sus mas bellas olas y el Tsiukafaratra (vientos alisios) sopla, creando un gran espectáculo de color y movimiento. Los elementos chocan pero esta lucha se apacigua regularmente dando lugar a períodos de gran calma, durante los cuales el océano muestra sus profundos tesoros a los aficionados al submarinismo.

Durante el invierno austral, las ballenas jorobadas descansan cerca de la costa, y a partir del mes de septiembre se pueden ver “pequeños” recien nacidos. El espectáculo de la danza de estos enormes cetáceos es una visión excepcional.

El Océano Índico en Fort Dauphin
El Océano Índico en Fort Dauphin

Las Tierras

La cordillera Anosienne y sus picos, que se elevan hasta casi alcanzar los dos mil metros de altitud, separan el sureste de la isla en dos regiones distintas. La vertiente oriental cuenta con una exuberante vegetación tropical, y desciende rápidamente hacia el mar. Los arroyos que nacen, alimentados por abundantes lluvias, se transforman rápidamente en ríos ofreciendo una infinita red de lagos y pantanos antes de llegar al océano.
 
La vertiente occidental, ajena a la influencia del céano ,es mucho más árida. Se despereza lentamente hacia las grandes llanuras del país Antandroy, donde se descubre una flora y una fauna primaria únicas en el mundo a través de grandes extensiones de naturaleza virgen.
 
La Reserva Natural Nacional de Andohela cubre una amplia zona de crestas de la cordillera Anosienne, y ofrece a los aficionados de la marcha la posibilidad de caminar por bosques suspendidos.
Las tierras del Sur de Madagascar

La gente del sur

Separados con naturalidad por las montañas, dos principales grupos étnicos habitan en el extremo sudeste de la Isla Grande Isla : los Antanosy y los Antandroy.
 
Los primeros son agricultores sedentarios y cultivan arroz, frutas o son pescadores de langostas. La naturaleza les ha dado mucho. Los se gundosson criadores de cebú a través de sus vastos espacios abiertos. La vida es dura para ellos.
 
El camino hasta estos pueblos puede ser difícil, ya que estanubicafos frecuentemente al fondo de bahías lejos del mundo o en rincones escondidos de valles perdidos. Tantas diferencias que se comparten mentras secontempla tranquilo el paso del tiempo. Lo esencial vive de día en día, siempre acompañado por la sonrisa, a pesar de que se deconozca lo que deparará el mañana.
La gente del sur Madagascar
La gente del sur Madagascar
La gente del sur Madagascar
La gente del sur Madagascar

Parques y Reservas

La región del sudeste de Madagascarcon sus dos climas tan diferentes pero tan unidos, nos ofrece parques nacionales únicos, asi como unas reservas privadas ricas en especies y en animales del Sur.

El Parque Nacional Andohela

El mas grande y más hermoso, aunque le mas salvaje también, el Parque Nacional Andohela es accesible desde tres lugares. Numerosas guías turísticas ofrecen descripciones de este parque. Mi lugar preferido es Tsmilahy que se encuentra a 2 horas en coche desde Fort Dauphin : Baobabs, Euphorbias, pachypodiums jalonan uns sendero que se recorre en 2 horas y permite realizar un recorrido del parque en medio de un bosque de transición, y a lo largo de un cañón de piedra arenisca de color rosa que conduce a una piscina natural.

El Parque Nacional Andohela
El Parque Nacional Andohela
El Parque Nacional Andohela
El Parque Nacional Andohela
Parque Nacional Cap Ste Marie

Mucho más lejos (7 o 8 horas de Fort -Dauphin), hay un Parque Nacional más pequeño que permite salir al encuentro del país Androy (o país de las espinas). En el parque se encuentra una muestra de "Bonsais" árboles que se han mantenido en tamaños muy pequeños, a causa de los fuertes vientos que soplan desde el cabo hasta el extremo sur de Madagascar durante todo el año.
 
Las tortugas Radiata caminan en las carreteras del parque y tambien se puede admirar el encuentro de las aguas del Océano Índico y el Canal de Mozambique, desde el punto de vista del faro de Cabo de Santa María.
 
Para los más curiosos, un agradable paseo de 3 horas baja hasta la cueva del Cabo donde los portugueses llegaron los primeros por mar hace 250 años...

Reserva Privada de Nahampohana

Antigua estación agrícola de colonos franceses hasta hace no mas de cincuenta años, la reserva tiene magníficos árboles Nahampohana y plantas de todas las especies: árboles de canela, clavos, cerezas de Brasil. Los curiosos pueden descubrir nuevas especies, acompañadoos por guías malgaches que poseeen un gran conocimiento de su pais y muestran siempre su cara mas afable.
 
Es también la ocasión para ver ce cerca las tres especies de lémures del Sur : maki catta, fulvus o sifaka, y el lemur bailarina. Igualmente, en la reserva podrá observar tortugas, cocodrilos y camaleones.
Sifaka Verreaux a Nahampohana
Tortuga radiata a Nahampohana
Maki catta en la reserva de Nahampohana
Guayabas a Nahampohana
Rana a Nahampohana

La Reserva Privada Berenty

Muy mencionada en las guías, esta situada a 3h30 en coche de Fort Dauphin (ida). Para llegar , es necesario alquilar un coche y reservar su entrada con la empresa SHTM (hoteles y empresas turísticas de Madagascar).